Se entiende por paramédico a toda aquella persona que se dedica a atender a pacientes en términos de la medicina prehospitalaria o primaria. el paramédico no es un médico especializado pero sí es quien recibe al paciente en el primer momento de atención y debe entonces decidir cómo tratarlo hasta la llegada al hospital o centro hospitalario al cual se lo derive.El paramédico tiene la primer y más importante instancia de salvataje ya que es el responsable de asegurarle al paciente los primeros cuidados, esenciales para mantenerlo con vida. El paramédico suele desarrollar su trabajo en situaciones de emergencia como pueden ser todo tipo de accidentes en la vía pública o en el espacio doméstico y por eso su presencia es de gran relevancia.
OBJETIVOS:
el paramédico recibe y posee capacitación en medicina y a los pacientes les ofrece lo primeros cuidados que deben de dár a una persona en condición de urgencia hasta que la misma llegue al hospital o sanatorio más cercano donde se podrán realizar estudios más complejos.
El paramédico tiene que tener en cuenta que los elementos con los que cuenta un paramédico en una ambulancia o en un vehículo de urgencias médicas limitan mucho su labor ya que rara vez tiene a su disposición máquinas complejas con las cuales atender al paciente. La sobrevida de la persona herida o lastimada depende en gran modo del conocimiento, la habilidad y el don de salvar vidas del paramédico que es quien decide en el momento de emergencia qué técnicas, medicamentos o acciones llevar a cabo.
El paramédico tiene que tener en cuenta que los elementos con los que cuenta un paramédico en una ambulancia o en un vehículo de urgencias médicas limitan mucho su labor ya que rara vez tiene a su disposición máquinas complejas con las cuales atender al paciente. La sobrevida de la persona herida o lastimada depende en gran modo del conocimiento, la habilidad y el don de salvar vidas del paramédico que es quien decide en el momento de emergencia qué técnicas, medicamentos o acciones llevar a cabo.
OBJETIVO ESPECÍFICOS :Tal como se dijo arriba, los paramédicos son tal vez uno de los grupos más subvalorados en el total del camino que un paciente hace para recuperar su estado. Del mismo modo que los enfermeros que lo atienden en el hospital o sanatorio, el paramédico cumple con su tarea en el lugar del accidente o del siniestro donde se encontró al lesionado y es por eso que su trabajo además de ser vital, se entronca en una compleja red de acciones que forman parte de la recuperación de la persona. Sin los paramédicos se perderían muchas vidas ya que usualmente las condiciones que hacen que una persona llegue a un hospital requieren atención prehospitalaria, urgente y responsable
No hay comentarios:
Publicar un comentario